viernes, 20 de febrero de 2009

La pipa no es una pipa

¿Realidad o interficie?

Rene Magritte decía que la pipa no era una pipa, sinó, una imagen de una pipa. De esta forma entendemos que lo que nos quería decir es que las imágenes plásticas son sólo una reproducción del objeto o del concepto en sí.

La pipa no es una pipa, sinó un conjunto de píxeles milimétricos, que unidos crean una imagen y que una vez recibida por nuestro cerebro posteriormente es codificada y genera un concepto.

Con lo que diremos, que el cuadro de Rene Magritte no es una realidad, és nuestra percepció. Por lo tanto, somos nosotros los que abrimos unos códigos de programación , mientras es la interficie la que se encarga de fabricarla.

¿Qué es la interficie?

La interfície es aquello intocable, aquello que está entre nosotros y lo que nosotros sabemos. Así por ej. cuando diseñamos una web, diseñamos una interficie que sirve también para conectar las distintas partes o funciones. ¿La papelera del escriptorio, es una papelera? ¡No! Son sólo una serie de códigos.

Esta representación de la pipa, esta percepción, es además multimedia porque aplica simultáneamente una serie de contenidos informativos perque lo atribuímos a un objeto concreto: texto, sonido, imagen, animación,… Cuando el usuario puede decidir qué es lo que quiere ver y lo que no, entonces hablamos de multimedia interactiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario